El pasado viernes 29 de octubre del 2010, el departamento de Educación física realizó con alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato un viaje al "SnowZone" de Madrid, con el objetivo que que el alumnado participante se iniciase y disfrutara de los deportes de invierno como el esquí y el snow. Creemos que dicho objetivo se cumple porque además de pasar cerca de 2 horas realizando una actividad físico-deportiva nueva para la mayoría, suelen disfrutar mucho de la misma, e incluso algunos repiten y la perfeccionan con posterioridad continuando su práctica por su cuenta en su tiempo de ocio.
Comenzó en día saliendo en autobús del lugar habitual sobre las 6:40 horas. El viaje de ida a Madrid transcurrió con absoluta normalidad. Después de parar a desayunar a mitad de recorrido, llegamos a nuestro destino sobre las 11:15 horas. A las 12 horas entramos en el "Snowzone" para que el alumnado recogiese el material y comenzar la laboriosa tarea de colocarse las botas de esquí. Una vez uniformados y formados los grupos de trabajo(cuatro de esquí y uno de snow) entramos en la pista de esquí y cada grupo comenzó la tarea de aprendizaje de la modalidad elegida.
Finalizada la clase de aprendizaje y una vez devuelto todo el material, nos dispusimos a comer y disfrutar de tiempo de ocio hasta la hora de salida. Sobre las 17:45 horas iniciamos nuestro viaje de regreso a Badajoz, sin ser sabedores que las proximidades de las fechas de Halloween nos iban hacer partícipes de una de nuestras peores pesadillas: "el gran atasco". Nada más incorporarnos a la A-5 (Autovía del Suroeste) comenzó a ponerse a prueba nuestra paciencia y durante las tres primeras horas del viaje no fuimos capaces de recorrer más que aproximadamente unos 120 kilómetros. Paramos en la salida de Oropesa a cenar a las 21:30 horas para que el conductor realizara la parada obligatoria de 45 minutos y el alumnado que estaba ya cansado del viaje pudiera comer, beber y estirar las piernas. A partir de ese punto el tráfico fue más fluido y llegamos a Badajoz a las 0:45 horas.
Quisiera acabar resaltando el buen comportamiento del alumnado durante toda la actividad y dar las gracias a Dº Ramiro Terrón por acompañarme en este viaje y hacer un poco más breve su fin de semana. Espero que el alumnado que participó en la actividad disfrutara de la misma, esperando que continúen con su práctica durante su tiempo libre.
En el siguiente enlace se pueden ver las fotos de la actividad (algunas salen muy oscuras).