Ya está aquí el nuevo curso escolar, y con ello la ilusión por aprender y conocer nuevas experiencias y nuevos sitios.
Desde el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares animamos a todos: alumnos, profesores y padres, a participar en las actividades que se propongan.
No me gustaría terminar este saludo sin agradecer enormemente la labor desarrollada por nuestro querido José Antonio Pablos, "Toño" como Jefe de este Departamento durante los cursos anteriores. ¡Qué te vaya infinitamente bien en Campanario!
Lo dicho, a participar y a pasárselo en grande aprendiendo.
Manuel Ángel de la Coba Durán. Jefe/Coordinador Dpto. Actividades Complementarias y Extraescolares (ACE)

I.E.S. MAESTRO DOMINGO CÁCERES (BADAJOZ).
C/ Tomás Romero de Castilla s/n (06011)
Teléfono: 924 013600
Fax: 924 013603
Web: http://iesmdcaceres.juntaextremadura.net
C/ Tomás Romero de Castilla s/n (06011)
Teléfono: 924 013600
Fax: 924 013603
Web: http://iesmdcaceres.juntaextremadura.net
jueves, 20 de septiembre de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
GRADUACIÓN DE 2º DE BACHILLERATO (PROMOCIÓN 2011/2012)
El pasado jueves 31 de mayo de 2012, tuvo lugar el Acto de Graduación del alumnado de 2º de bachillerato (Promoción 2011/2012). Dicho acto comenzó a las 20 horas en el Palacio de cristal del Hotel Río, con la sistencia al mismo del equipo directivo del centro, profesorado, respresentantes del AMPA, alumnado de 2º de bachillerato, sus familiares y amigos.
Después del discurso del director del centro D. Isidro Palacios, se procedió a la imposición de becas, la entrega de la orla y una camiseta, en el cual participaron miembros del equipo directivo, representantes del AMPA y profesores.
En esta ocasión, el discurso por prte del alumnado lo realizaron Carmen Jiménez y Alejandro Melchor. Por otra parte, en representación del profesorado, D. Silverio Vega realizó un emotivo discurso con el objetivo de animar al alumnado a luchar y creer en sus posibilidades, y conseguir a través del esfuerzo personal alcanzar las metas que se vayan fijando a lo largo de su vida.
Después del acto de graduación, la celebración continuó con la cena y unas cuantas horas de música y baile.
domingo, 29 de abril de 2012
AULA DÍEZ CANEDO: POETA PORTUGUÉS LUIS FILIPE
El pasado jueves, día 26 de abril, el poeta portugués Luís Filipe leyó sus versos para alumnos de diversos institutos de Badajoz y de la provincia.
Como es habitual, los poetas portugueses que trae el Aula Díez Canedo son presentados por alumnos de nuestro instituto. En esta ocasión fueron Autora Barrena y Mario Esquivel, aumnos de 1º de Bachilerato, quienes hicieron la presnetación para todos los asistentes.
Una reseña más detallada y versos en esta entrada del blog de portugués de los alumnos 3º y 4º de nuestro centro. Todos los alumnos de portugués de 4º de ESO asisitieron a la lectura y por ello se publica ahí la noticia.
Luís Filipe Sarmento na Aulda Díez Canedo (http://aopedaraia.blogspot.com.es/2012/04/luis-filipe-sarmento-na-aula-diez.html)
domingo, 22 de abril de 2012
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Durante el mes de marzo el Departamento de Ciencias Naturales ha realizado diversas actividades complementarias y extraescolares con diferentes grupos.
Alumnado de 1º C y 2º C de ESO realizaron una salida al parque Castelar con el objetivo de realizar fotografías de las diferentes especies vegetales que se encuentran en el mismo. las profesoras que acompañaron al alumnado fueron Soledad Gonzalez y Maribel Martín.
Por otro lado, alumnos de 4º A y B de ESO realizaron una visita a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura. Los alumnos realizaron multitud de prácticas de laboratorio de química, matemáticas y física en la Universidad. La experiencia fue muy didáctica y positiva. Profesores acompañantes: Juan Luís Chamizo y Maribel Martín.


Por último, alumnado de la materia de biología y geología de 4º de ESO asistieron acompañados de los profesores Luís Fernández y Maribel Martín a visitar las "Cuevas de Fuentes de León", dentro del programa "Rutas por áreas protegidas de Extremadura".
El Monumento Natural "Cuevas de Fuentes de León" se ubica en su integridad en el término municipal de Fuentes de León, al sur de la provincia de Badajoz, en los límites con la provincia de Huelva. Pertenece a la Mancomunidad de Tentudia. En reconocimiento a su importancia geológica, fue declarado el 25 de julio de 2001 "Monumento Natural". Ocupa una superficie de 1.020 hectáreas protegidas y uno de los enclaves más paisajísticos y naturales mejor conservados en Extremadura. En el espacio predominan fundamentalmente encinares y olivares, y está atravesado por varios arroyos.

Ecosistemas que encontramos en la zona: bosque mediterráneo, valles y riberas, dehesas y las cuevas.
miércoles, 14 de marzo de 2012
EXCURSIÓN A DOÑANA


OLIMPIADA DE BIOLOGÍA.
Como viene siendo habitual, nuestro centro participó el día 15 de Febrero en la VII Olimpiada Extremeña de Biología celebrada en el IES Puerta de la Serena en Villanueva de la Serena (Badajoz) .
En dicha olimpiada tres alumnos de nuestro centro, Clara Aparicio, Rodrigo Carbajo y María Prada de 2º B de Bachillerato, participaron junto a 80 alumnos y alumnas de 30 centros de Extremadura.
Allí disfrutaron de una jornada dedicada a la Biología donde se celebraron diversas actividades. Además del examen que constó de una parte teórica y otra práctica, tuvieron la oportunidad de asistir a una conferencia impartida por el Doctor y Catedrático de Bioquímica de la Universidad de Sevilla D. Jose Mª Vega Piqueres titulada Ciclo Celular y Cáncer.
Hay que destacar que la alumna Clara Aparicio quedó en el puesto nº 11 lo cuál no está nada mal.
martes, 7 de febrero de 2012
VISITA AL MUSEO DEL CAFÉ EN CAMPO MAIOR
El pasado lunes, día 6 de febrero, 53 alumnos de portugués de los diversos grupos de 1º de la ESO de nuestro Instituto, acompañados por sus profesores Pedro Cuadrado y Bárbara Michalik, hicieron una visita al Museu do Café de Campo Maior y a la fábrica donde se elabora el café y otros productos de la marca Delta.
En el museo recibieron las explicaciones en portugués –con alguna pequeña aclaración en nuestra lengua¬– de la Dra. Joana sobre los tipos básicos de café, el “arábica”, muy aromático y con poca cafeína, procedente de Sudamérica, y el “robusta”, no tan aromático y con mayor contenido de cafeína, procedente de África y Asia, así como sobre otros aspectos del pequeño pero completo museo. Los alumnos vieron granos de café sin tostar y tostados, viejas máquinas tostadoras de la fábrica, numerosas cafeteras de varias clases, etc.
Al acabar la visita, alumnos y profesores disfrutaron de un rato de asueto en la plaza de Campo Maior. Un día de sol que no parecía invierno. Una buena jornada para los alumnos, antes de volver al Instituto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)